viernes, 29 de abril de 2011

No te sientes, que te he quitado la silla.




Estaba el otro día cenando en un sitio de por aquí cuando vi un cartel que me moló muchísimo. Ponía en grande "SEXO", y debajo seguía con algo como "ahora que hemos llamado tu atención..." Así que seguí leyendo. Venía a decir que hay un grupo de chicos de Valladolid que van a ir al Estrella Levante SOS 2011 y que aún quedaban plazas libres. Que necesitban un grupo más grande. Organizado y todo. Así muy amable, como "te admitimos en nuestro grupo, completo desconocido que está cenando mientras lee esto".  Y es una pena no haberlo leído antes, porque igual me pensaba ir. ¡Que van a estar Vetusta Morla, MGMT y The Kooks! Una falta de tiempo por mi parte. Demasiado improvisado. Una pena...

Y, hablando de The Kooks, por lo visto hay un grupo que se pasea por Valladolid tocando sus canciones y vistiendo como ellos. ¡Tengo que conocerlos! Siempre oigo la historia de la hermana de la amiga de una que... Y no sé por dónde se meten. Ni cual es el nombre del grupo (si es que tienen) ni si son buenos o malos. Sólo sé que los imitan. Si alguien tiene alguna información, por favor, que me lo comunique. Cualquier cosa. Gracias.
Y, eso, mientras tanto blink cancela su gira europea y postpone el que iba a ser su nuevo álbum (cosa que me ha decepcionado y alarmado bastante). ¿Será que las cosas vuelven a estar mal entre ellos? Quién sabe... ya se han separado una vez... Y Angels & Airwaves (el grupo que formó Tom con ex's de The Offspring y 30 Seconds to Mars) son muy buenos. Y el trabajillo de Hoppus con Wentz (In Transit, del álbum alice In Wonderland) también es impresionante. Los chicos son geniales juntos. Pero por separado, también.

Lo último, de verdad, ya os dejo dejar de leer. Arctic Monkeys presentan la portada de "Suck It And See" que sale a la venta, si todo va bien, el 6 de junio. Es la imagen del principio de la entrada. Sé que os intrigaba a qué venía esa foto. Y también han presentado su nuevo vídeo. Después del primer single Brick by Brick, que no es muy de mi agrado, aquí está Don't Sit Down 'Cause I've Moved Your Chair



¿Qué, os gusta?

domingo, 24 de abril de 2011

De los juzgados a la luna de Tokyo.

Un día Pete Wentz acabará poniendome una orden de alejamiento, lo veo venir. Por acoso, violación o algo que vaya por ahí. Pero es que es inevitable. ¿Quién no moriría al verle en "The Take Over, The Breaks Over"? Y aunque yo no sea precisamente fan de The Bl4ck C4rds, hay que reconocer que "Dr. Jeckyll and Mr. Fame" es pegadiza. Odiosa, pero pegadiza. Pero eh, Pete me pertenece. Lo siento.

Útimamente no dejo de canturrear Under Cover Of Darkness. En el último mes la he podido escuchar un millón y medio de veces ¡y aún no me aburre! Desde luego que ver (u oír) a Julian Casablancas cantando esta canción en directo sería una pasada y podría morir en el acto, pero está la economía como para pagar 175€ por una sola entrada del FIB, y por mi propia muerte. Eso sin contar la pasta que supondría llegar hasta allí, y lo que os costaría sobrevivir (porque como ya he dicho, yo moriría). Aunque vale, Arctic Monkeys, The Strokes y Arcade Fire. Está muy bien. Pero teniendo en cuenta que no me gusta ningún grupo más aparte de estos tres, creo que no me sale rentable. O en otras palabras, no tengo ni pasta, ni consentimiento paterno, ni sustancias estupefacientes, ni acompañantes. Porque ir a Benicàssim sin sexo ni drogas (que el rock'n'roll lo ponen ellos por el módico precio de 175 euros) es como subirte a una montaña rusa con un desconocido al lado. That akward moment... no puedes disfrutar al máximo porque los demás te miran (con sus pupilas dilatadas) como pensando: mirad al rarito ese. Que no grita ni nada.

Cambiando de tema así muy radicalmente, John Vesely (aka Secondhand Serenade) sigue siendo adorable  y el viernes mismo nos enseñó vía twitter una de las canciones del que será su cuarto álbum, que sale el 3 de mayo. Escuchadla, es muy genial.

Y me voy con una canción que me ha vuelto loca. Un orgasmo musical. EARGASM (adoro esa palabra). La primera vez que la escuché me pareció una bazofia. Pero ahora... bueno, juzgad vosotros mismos.


viernes, 22 de abril de 2011

Em... hola.

Yo como Springsteen. A lo grande. Él quiere sacar tres álbumes en lo que queda de año, y yo empiezo un blog, que viene a ser lo mismo. O no. No creo que tenga ideas suficientes como para pasar de los 1000 caracteres en esta entrada, aunque acostumbrada a los 140 que me da twitter, llegar a las cuatro cifras es todo un reto.

Podría contar que me gusta el helado de menta y chocolate, que mis gominolas favoritas son los corazones naranjas y amarillos, o que suelo beber vodka lima. Pero, dejando las cosas personales de lado, he venido a hablar de música. Y no de sexo y drogas, si eso es lo que esperabais (os dejo cerrar la pestaña y no volver más, pequeños pervertidos). Va más por el tema del rock'n'roll. Decepcionante, lo sé.

Haciendo un poco de spam, comunico que planeo ir al dcode (24 y 25 de junio, Madrid), a ver a All Time Low, Band of Horses, Sum 41 y My Chemical Romance. Peeeeeeeeero, necesito un acompañante mayor de edad. Se aceptan voluntarios. Soy buena compañía, creedme. Igual grito un poco demasiado, pero por lo demás, me porto bien.

Y aunque podría quedarme horas hablando de lo que opino de lo nuevo de Sum 41 (PEPINO), Arctic Monkeys (han tenido momentos mejores, como Who The Fuck Are Arctic Monkeys o From The Ritz To The Rubble) o Vetusta Morla (odiadme, pero En El Río no me ha gustado nada), prefiero informaros de lo sorprendentemente geniales que están Brendon y Spencer en Vices & Virtues. Han demostrado, o por lo menos a mí, que a pesar de ser la mitad de los que eran antes, Panic! at the Disco siguen siendo grandes. The Ballad Of Mona Lisa es exactamente lo que se esperaba de ellos. El vídeo, que recuerda un poco a I Write Sins, Non Tragedies, es acojonantemente raro, pero en el buen sentido. Aunque yo he de reconocer que Sarah Smiles es la que más me ha gustado. Casi tanto como en su momento lo hizo Mad As Rabbits (escuchadla si no lo habéis hecho ya). Aunque, eso sí, se echan de menos títulos como There's A Good Reason These Tables Are Numbered, Honey. You Just Haven't Thought Of It Yet.

Y así os dejo, traduciendo el título anterior.